#periodismoenred

Martín Llaryora: “Nos matan con las malditas retenciones”

Compartir en

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se manifestó en duros términos con la política tributaria y la coparticipación federal del Gobierno Nacional de Javier Milei. En tal sentido expresó: “Nos matan con las malditas retenciones y nos mandan cero pesos”.

Sucedió durante una reunión con los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). En el evento, que aconteció el jueves en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, el objetivo fue trabajar sobre la deuda de Anses con las respectivas Cajas de Jubilaciones. Allí, el mandatario cordobés resaltó que “este no es el funcionamiento de un país normal. No es de ahora, sino que viene desde hace mucho tiempo”. Y en el mismo sentido agregó: “La región centro es una de las que más produce y menos recibe”.

Por primera vez, el gobernador Llaryora aseguró que la Nación le adeuda 431 mil millones de pesos a la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Los tres mandatarios provinciales se estuvieron moviendo en bloque durante los últimos meses. En su momento, el gobernador cordobés supo decir que los problemas que padecen las tres provincias “son similares”.

“Estamos teniendo una deuda que, si ustedes ven los montos de las tres provincias, es tremenda. La podemos pensar en concepto de obra pública, de educación, de salud, de inversiones. Pero no solo no nos pagan la deuda, la actualización, sino que tampoco la mensual. Nos están mandando cero pesos. Esto no pasó nunca”, subrayó Llaryora en su discurso.

El 97% de las transferencias directas que tenían que llegar a nuestras provincias, en muchos de los programas nacionales no llegan más. Miren si las provincias estamos ayudando o no al Gobierno nacional y le estamos dando gobernabilidad para que regularice la macroeconomía. Ahora, en este tema ya no podemos más. Hay que darle un corte final y una solución”, agregó.

Queda por delante ver si luego de la sanción de la Ley Bases en el Congreso y la firma del pacto entre Nación y las provincias, cambia la actitud de Milei respecto a las transferencias federales.