#periodismoenred

En San Francisco inauguraron un nuevo centro preventivo de adicciones

Compartir en

El Gobierno de la provincia de Córdoba abrió un nuevo centro para la prevención de adicciones en San Francisco, la ciudad cabecera del departamento San Justo.

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, junto al intendente, Damián Bernarte, y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba, Santos García Ferreira, inauguraron un nuevo espacio de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Con la apertura de este Centro Preventivo, San Francisco ahora cuenta con todos los niveles y herramientas de la RAAC para enfrentar la problemática de las adicciones. En el departamento de San Justo, ya son 15 los centros de atención de esta red.

Qué dijo el ministro de Salud en la inauguración

El ministro de Salud agradeció el compromiso del intendente y todos los sectores presentes por involucrarse y ocuparse de esta problemática desde sus respectivos roles. “Es importante retomar la vía de las buenas costumbres y los buenos hábitos en la vida diaria; y que eso vaya construyendo un nuevo escenario de salud, convivencia y forma de vivir”, afirmó Pieckenstainer.

Por su parte, el intendente Bernarte destacó que con este Centro Preventivo, San Francisco se convierte en la primera localidad de la provincia en contar con todos los niveles de atención de las adicciones. “Tenemos que asumir la responsabilidad que esto conlleva entre todos. Por eso, los invitamos a que nos tiendan su mano, a que no pensemos desde la mirada individual y que construyamos entre todos, un futuro mejor para nuestra gente”, expresó Bernarte.

El nuevo dispositivo se encuentra en el nivel 1 de la RAAC y realizará acciones de prevención en la comunidad y acompañamiento a las familias. Está ubicado en Garibaldi esquina Suipacha y atenderá los días martes, miércoles y jueves de 8 a 13 hs.

Este centro se suma a la Comunidad Terapéutica, que realiza tratamientos residenciales y ofrece tratamientos ambulatorios especializados en adicciones, abarcando así los niveles 2 y 4 de la red. Además, la ciudad cuenta con la articulación y atención de urgencias del Hospital Regional Iturraspe, correspondiente al nivel 3 de la RAAC.

El secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba, Santos García Ferreira, indicó que trabajar preventivamente las adicciones “significa hacerlo antes de que la persona consuma, lo que agrega una riqueza complementaria a todos los otros niveles que ya hay en el lugar. Tenemos un equipo de coordinación de la RAAC interior con referentes y tutores zonales que se encargan de generar capacitaciones y asesoramiento continuo a todos los centros del interior”.

En el acto estuvieron presentes el obispo diocesano Sergio Buenanueva; el pastor Marcelo Ahumada, en representación del Consejo Pastoral; el secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto; autoridades provinciales y municipales; y representantes de centros vecinales y otras instituciones de la ciudad.

Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés. Más información en www.secretariadeadicciones.com.

La RAAC en el Departamento San Justo

  • Altos de Chipión: Atiende lunes a viernes de 8 a 12 hs. Ubicado en Leandro N. Alem 618. Teléfono: 356249333.
  • Arroyito: Atiende de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hs. Ubicado en Av. Vaudagna 853. Teléfono: 3576 476798.
  • Balnearia: Atiende martes de 15 a 17 y jueves de 13:30 a 15:30 hs. Ubicado en Bv. Jorge Bosco. Teléfono: 3563 401402. Redes: @raac_balnearia
  • Brinkmann: Atiende lunes a jueves de 8 a 14; viernes de 8 a 14 y de 16 a 20 hs. Ubicado en Bv. Belgrano esquina Averaldo Giacosa. Teléfono: 3562 575640.
  • El Tío: Atiende lunes a viernes de 8 a 12; lunes de 18 a 20 y miércoles de 19 a 20 hs. Ubicación: 15 de Octubre N° 536. Teléfono: 3576 464033.
  • Freyre: Atiende martes, miércoles y viernes de 8 a 12 hs. Ubicado en General Paz esq. Independencia. Teléfono: 3564 461506.
  • La Francia: Atiende de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Ubicado en Ruta N° 19 s/n – Hospital Municipal Dr. Amancio Rodríguez Álvarez. Teléfono: 3564 471005.
  • Las Varillas: Atiende de lunes a viernes de 7 a 13 hs. Ubicado en Tucumán esq. Urquiza. Teléfono: 03533 456882.
  • Marull: Atiende lunes a viernes de 8 a 12 y miércoles de 14:30 a 16:30 hs. Ubicado en Sáenz Peña 541. Teléfono: 3563 405588.
  • Porteña: Atiende lunes de 10 a 13 hs. Ubicado en el Hospital Municipal de Porteña, calle Alvear esquina San Luis. Teléfono: 3512277144.
  • Tránsito: Atiende miércoles de 8 a 12 hs. Ubicado en dispensario municipal “Elisa Amaya de Malccon”- Sarmiento 56. Teléfonos: 3576 650123. Redes: @munitransito
  • Saturnino M. Laspiur: Atiende lunes de 15 a 19 y miércoles de 8 a 12 hs. Ubicado en General Paz 191. Teléfono: 3533 589191.
  • Alicia: Atiende lunes a viernes de 8 a 13 hs. y de 16 a 20 hs. Ubicado en CAPS Alicia – 9 de Julio S/N. Teléfono: 3533503805.
  • Morteros: Atiende martes y viernes de 10 a 14 hs. Ubicado en Bv. 25 de Mayo 1270. Teléfono: 3562 547799.