#periodismoenred

Por Rosa Beatríz Sánchez Worley: Argentina – Colombia, hay final y de las buenas

Compartir en

DESDE ESTADOS UNIDOS, ESCRIBE: ROSA BEATRIZ SÁNCHEZ WORLEY.

La final está armada y con los protagonista apropiados.

Si bien el mundo del fútbol acaso esperaba la final soñada entre Brasil y Argentina, el presente errático de la verdeamarelha resultó en su temprana eliminación. mientras que la invicta Colombia, ratificando su gran momento futbolístico fue quien escribió su nombre en la gran final de Miami.

A lo largo de esta Copa América, Colombia fue el equipo que tuvo el derrotero más complicado para llegar a destino, teniendo que sortear los obstáculos mas difíciles, incluso relegando a Brasil al segundo lugar de su grupo.

Colombia llega luego de eliminar al Uruguay de Bielsa en un partido lleno de drama y rispideces, en el cual le tocó mostrar su costado mas aguerrido para sobreponerse a la temprana expulsión de su lateral derecho Daniel Muñoz. El equipo que dirige el argentino Néstor Lorenzo encara esta final exhibiendo un impresionante récord de 28 partidos sin conocer la derrota, y el mejor futbol que hemos visto a lo largo de esta Copa América. Imposible pedirle mas méritos para enfrentar el domingo a la Campeona defensora y campeona del Mundo Argentina.

Colombia, algo diezmada tras la obligada ausencia de Muñoz por expulsión, y la lesión del volante Richard Rios, ambos titulares indiscutidos en las filas cafeteras; pero con su gran estrella Luis Diaz y ni que hablar de James Rodriguez, quien mostró su mejor versión cuando muchos ya pensaban en retirarlo, sin duda el mejor de su equipo y acaso del torneo.

Mientras tanto Argentina, que solo perdió 2 de sus últimos 62 partidos, ha transitado su camino a la final sin mayores sobresaltos, a excepción del infartante partido ante Ecuador en cuartos, con un Messi que todavía no pudo mostrar todo su repertorio, pero con un equipo sólido en todas sus líneas y la jerarquía y experiencia para manejar la presión en partidos clave. Con un arquero que gana partidos por si solo, una línea defensiva que da tranquilidad, un mediocampo que impone autoridad, y dos centrodelanteros estrella que se disputan un lugar a fuerza de buenas actuaciones. Llega entera desde lo físico y sin suspensiones a la final.

Además, y no menos importante, este partido será el escenario de “the last dance” para Ángel Di María, el que ha ganado todo vistiendo la albiceleste, el hombre de los goles importantes, quien ya anuncio que se retirará luego de esta final. Seguramente, y más allá del resultado final, será el momento más emotivo de la noche en el Hard Rock Stadium.

Los dos mejores equipos de la Copa America 2024 se encontrarán en Miami el próximo domingo, en lo que promete ser una final imperdible. Que Argentina haya ganado todo lo que disputó en los últimos cinco años no lo hace favorito indiscutido, ya que enfrente tendrá un equipo que sabe a lo que juega y lo que juega es el futbol que le gusta a la gente, la mejor de esta Copa America hasta hoy. Pero las finales no se juegan, se ganan, y solo duran 90 minutos. El premio será para el que, entre otras cosas, pueda manejar mejor la presión. Aunque dada la jerarquia de los protagonistas, todos esperamos ver una final a la altura de las circunstancias desde lo futbolístico, y porqué no, soñar con un partido de alto vuelo como el de aquella noche del Lusail un 18 de Diciembre de 2022.

Rosa Beatriz Sánchez Worley es locutora y periodista especializada en deportes. Actualmente se desempeña en Fútbol de Primera radio. Voice over artist and sports journalist. Futbol de Primera Network.