El Gobierno eliminó este martes 8 de octubre el fondo fidunciario que financia las Becas Progresar.
Lo hizo a través del Decreto 888/2024 publicado en Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de economía, Luis Caputo.
La decisión ha generado incertidumbre sobre la continuidad del programa, que beneficiaba a miles de jóvenes en Argentina. Aunque el gobierno asegura que las becas Progresar seguirán vigentes, no se aclaró cómo se financiarán en el futuro.
Además de eliminar el fondo fiduciario de las Becas Progresar, el gobierno también suprimió el Fondo Nacional de Emergencias y el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE). Estas decisiones forman parte de la política de ajuste del gobierno de Milei.
Impacto en la educación
La eliminación del fondo fiduciario de las Becas Progresar puede tener un impacto significativo en la educación en Argentina. El programa permitía a jóvenes de bajos recursos acceder a la educación superior y mejorar sus oportunidades laborales.
La decisión ha generado críticas y preocupación entre los sectores educativos y sociales. Muchos consideran que la eliminación del fondo fiduciario es un golpe a la educación y a los jóvenes argentinos.
Esperamos que el gobierno clarifique pronto cómo se financiarán las Becas Progresar en el futuro y qué medidas se tomarán para proteger la educación en Argentina.