La Justicia de Córdoba imputó por “instigación a la violencia” al secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, allanó su domicilio y secuestró los teléfonos del referente gremial y de su hijo de tan sólo 9 años.
Desde el gremio aseguraron que se trata de una “persecución política”, calificaron el hecho de “grave para la convivencia democrática”.
El fiscal Ernesto de Aragón avanzó con la imputación Giuliani a quien sindica como el “instigador a la violencia” en el marco de la protesta por la presencia de Javier Milei en esta provincia durante el 25 de mayo.
Giuliani encabezó el corte en el ingreso del Aeropuerto Taravella, y luego, de acuerdo con la prueba con la que contaría el fiscal, lo acusa de ser quien “provocó los disturbios” en la esquina de Vélez Sarsfield y 27 de Abril.
ATE calificó al allanamiento e incautación del celular como “un hecho de gravísimas consecuencias para la convivencia democrática en Córdoba”, y agregó que el fiscal provincial Ernesto de Aragón ejecuta un “acoso judicial” en contra de Giuliani.
De Aragón informó a Giuliani de la imputación, pero aún no le tomó declaración indagatoria. El dirigente está imputado por el presunto delito de “obstrucción de los medios de transporte” durante una marcha realizada en abril del 2023. El caso es analizado por la Cámara de Acusación, que debe resolver planteos de la defensa del sindicalista.
En ese sentido, el gremio reclamó este martes que De Aragón ”deponga esta persecución de manera inmediata, devuelva los teléfonos a la familia Giuliani, junto al resto de sus pertenencias particulares, y respete la Constitución Nacional”.