#periodismoenred

Puricelli presenta proyecto para mejorar el acceso a la vivienda en San Francisco

Compartir en

El concejal, Marco Puricelli, presentó en el Concejo Deliberante de San Francisco un ambicioso proyecto que busca transformar el acceso a la vivienda en la ciudad. La propuesta busca crear un Instituto Municipal de la Vivienda, se distingue por ser una entidad independiente de la administración local, creada con el objetivo de optimizar la situación habitacional a través de planes integrales de viviendas, financiamiento, equipamiento comunitario, infraestructura y servicios.

Durante la presentación, Puricelli destacó la relevancia del acceso a la vivienda como una prioridad para la administración: “Desde que comenzamos a construir un proyecto para la ciudad, identificamos que el acceso a la vivienda es de especial importancia para nuestros vecinos. La esperanza de tener una casa propia es una prioridad absoluta para la mayoría de las familias”, expresó el concejal.

El Instituto Municipal de la Vivienda no implicará nuevas contrataciones ni la incorporación de personal adicional. La iniciativa se enfoca en mejorar los mecanismos existentes y garantizar una gestión más eficiente y transparente de los recursos destinados a vivienda. Este nuevo ente será el primero en la administración pública local con control del Tribunal de Cuentas, que supervisará los gastos y permitirá a los ciudadanos tener acceso a la información sobre el destino de los fondos destinados a proyectos habitacionales.

Puricelli subrayó que “este proyecto es una innovación jurídica”, al hacer hincapié en la transparencia y el control que caracterizan al Instituto. Este modelo busca diferenciarse de otros organismos dependientes de la municipalidad, como Emugas, el Parque Industrial y la planta de medicamentos, que no cuentan con un mecanismo de supervisión tan riguroso.

El concejal concluyó su intervención afirmando: “Estamos convencidos de que la posibilidad de tener una casa propia debe ser una prioridad. Una vez resuelto este tema, se puede abordar el resto de las mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos que buscamos permanentemente”.

El Instituto Municipal de la Vivienda representa un paso significativo hacia la construcción de una ciudad más equitativa y accesible, alineando la política habitacional con las necesidades y expectativas de la comunidad.