#periodismoenred

Río Cuarto: las promesas de campaña de Nazario, De Rivas y Parodi

Compartir en

El próximo domingo 23 de junio la ciudad de Río Cuarto tendrá una elección municipal y los candidatos con más chances de ganar la elección de intendente ya hicieron públicos sus ejes de campaña.

Entre los que están primeros en las encuestas está el radical Gonzalo Parodi, candidato de la alianza Primero Río Cuarto; la delasotista Adriana Nazario, encabeza la lista de La Fuerza del Imperio del Sur y Guillermo De Rivas, justicialista y candidato de Hacemos Juntos por Río Cuarto.

Parodi dijo que avanzaría en tres ejes: seguridad, innovación y eficiencia en el uso de los recursos. Promete buena relación con el gobernador Martín Llaryora y con el presidente Javier Milei.

“Vamos a hacer una amplia reforma del Estado, con fuerte recorte del gasto público y de la política. Pasaremos de un gabinete de 14 secretarios a 5, y de 27 subsecretarías a 10 y daremos de baja 500 contratos políticos. Y vamos a digitalizar cada una de las áreas municipales y a crear un portal de transparencia para que cada riocuartenses controle en qué se gasta la plata”, prometió.

El radical propuso potenciar los parques industriales y el clúster tecnológico”. “Vamos a consolidar nuestra buena relación con el gobernador Llaryora, que ha demostrado que quiere trabajar por Río Cuarto. Y lo mismo haremos con nuestro presidente”, señaló.

Explicó que su eslogan “volver a ser Río Cuarto” se refiere a “volver a ser una ciudad en paz, sin narcos en las calles”. Anticipó que en breve presentará un plan integral de seguridad ciudadana que le encargó a un exjefe policial.

Por su parte, Nazario explicó que su plan de gobierno se centra en desarrollo económico, desarrollo humano y desarrollo tecnológico. Promete un plan de viviendas e industrialización.

“Río Cuarto enfrenta muchos problemas producto de la falta de planificación y creatividad de las últimas décadas. En nuestra ciudad, uno de cada tres vecinos es pobre. Vivienda, transporte, seguridad, empleo, producción son algunos de los temas que requieren de un plan integral y transversal puesto en marcha fundamentalmente con mucha gestión”, diagnosticó.

Dijo que se propone construir 2.500 viviendas en cuatro años, poner en marcha un plan de seguridad con foco en la coordinación de recursos humanos y tecnológicos del orden local, provincial, nacional. También prometió generar empleo y autoempleo con el desarrollo de empresas tecnológicas vinculadas a las energías renovables, la agroindustria, la bio tecnología, la industria del conocimiento y la economía circular. Finalmente habló de fomentar el desarrollo del sector logístico, a partir de la ubicación geoestratégica de la ciudad y agregar valor a la cadena de producción del conocimiento.

En tanto, De Rivas dijo que priorizará todos los aspectos que hacen al desarrollo del Río Cuarto que viene.

“Un modelo local de seguridad ciudadana será una de las prioridades en mi gestión, complementando a la policía de la Provincia y la Guardia Urbana local con la participación activa de los vecinos a través del programa Ojos en Alerta, que ha sido exitoso a nivel municipal en el país y ya estamos trabajando para implementarlo”, manifestó en el medio La Voz del Interior.

“También trabajaremos por el desarrollo productivo de Río Cuarto, como centro de una gran región, en articulación con el sector privado que invierte; por eso vamos a crear una agencia productiva y de desarrollo, con participación de los privados en la toma de decisiones. En nuestra gestión, el sector privado va a ser parte de la toma de decisiones porque la visión pública privada nos va a permitir continuar desarrollándonos como centro y sur productivo de la provincia de Córdoba”, completó el candidato.